septiembre 15, 2025
imgNota1317

Por Redacción:

Ciudad de México, lunes 15 de septiembre de 2025. La ruta que hoy mantiene al exsecretario de Seguridad de Tabasco Hernán Bermúdez Requena en prisión preventiva en Paraguay y en proceso de extradición a México comenzó en julio, cuando su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, fue detenido en Asunción por una investigación de apuestas clandestinas; la propia Claudia Sheinbaum confirmó entonces la captura del familiar y, según autoridades paraguayas, ese arresto encendió las alertas que llevaron a ubicar al exfuncionario.

A partir de esa pista, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) siguió movimientos y patrones de conducta hasta confirmar que el hombre que se ocultaba en la zona metropolitana de Asunción era el mismo que México buscaba por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés como presunto líder de “La Barredora”. El fin de semana, agentes paraguayos lo detuvieron en un operativo nocturno; Reuters y medios locales precisaron que el exjefe policial vivía en una residencia de alto perfil y era objetivo de una ficha roja.

Ya bajo custodia, Bermúdez Requena compareció por videoconferencia ante un juez de crimen organizado y rechazó la extradición abreviada, por lo que el caso seguirá la vía ordinaria —más lenta— mientras permanece retenido en la base de la Senad. Autoridades paraguayas adelantaron que México deberá remitir el paquete probatorio y cumplir los plazos del tratado; medios mexicanos y paraguayos coinciden en que el trámite podría tomar meses.

En México, el expediente contra el también llamado “Comandante H” se remonta, al menos, a 2024, cuando el entonces secretario de Seguridad federal Omar García Harfuch confirmó que Tabasco lo investigaba por los delitos ya citados y por su presunta vinculación con La Barredora. Tras su captura en Paraguay, la narrativa oficial subraya que se trata de un golpe a la estructura financiera y operativa del grupo, línea que diversos reportes han vinculado con el CJNG.

Del lado paraguayo, el ministro Jalil Rachid afirmó que el exfuncionario buscaba instalar una red criminal en ese país y que la detención del sobrino fue clave para ubicarlo; la prensa de Asunción identificó el despliegue como operación “Ñemosê”, con vigilancia sostenida y intercambio de información con autoridades mexicanas. En ese marco, la justicia local impuso prisión preventiva mientras se litiga la entrega.

Mientras avanza el procedimiento, el caso exhibe una secuencia verificable: sobrino arrestado en julio por apuestas ilegales, seguimiento de Senad, captura del exjefe policial el 13 de septiembre en el área de Asunción y rechazo a la extradición exprés que alarga los tiempos. El desenlace —traslado a México y presentación ante juez— dependerá de los plazos y requisitos del expediente que tramitan ambos países.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *